HISTORIA DEL COLEGIO PARROQUIAL
El Colegio Parroquial de la Sagrada Familia fue creado para recibir a niños, adolescentes, jóvenes y adultos que quieren crecer en la fe, pero es también una comunidad abierta y misionera, por lo que recibe a familias que, sin profesar la fe católica, buscan un encuentro con Cristo y se abren al diálogo sincero de la Palabra de Dios.
Desde sus comienzos se dirige fundamentalmente al entorno de la parroquia y sus inmediaciones por lo que la mayoría de su alumnado proviene de lugares cercanos a la escuela. El Instituto está ubicado en la zona céntrica de Haedo, a tres cuadras al sur de la estación.
El Colegio Parroquial de la Sagrada Familia fue fundado el l8 de marzo de l960 por iniciativa del Padre José María Ramos y de los laicos de la parroquia. Era una escuela de enseñanza primaria para varones solamente con el nombre de “Padre Osimato” en recuerdo del padre Víctor Carlos Osimato que fuera durante largos años párroco de Haedo. Fueron momentos de grandes dificultades económicas, que impedían un crecimiento sostenido.
Con la llegada del Padre José Rant (1966) se explicita el proyecto de la escuela parroquial y comienza un periodo de crecimiento sostenido que se consolida con la creación del nivel secundario “Instituto Advéniat” (1971). Es una etapa de grandes avances en lo edilicio y de matrícula. El Colegio Parroquial ya estaba definitivamente insertado en la comunidad de Haedo.
En la década del 80 se fue transformando la matrícula de todos sus niveles asumiendo la característica de escuela mixta, lo que permitió que su propuesta fuera recibida con beneplácito en las familias de Haedo.
En este periodo comienza la construcción del jardín, que funcionaba anexo a la escuela primaria y en sus mismas instalaciones. En 1986 se independiza y con edificio propio recibe el nombre de “Jardín Sagrada Familia”. El padre Raúl Trotz fue uno de los impulsores de este nuevo logro.En el año 1996 se crea el Bachillerato para Adultos, dependiendo del nivel secundario, siendo el último servicio que se incorpora a la propuesta educativa del colegio parroquial.
En la actualidad, el Instituto cuenta con poco más de 1000 alumnos y en búsqueda permanente de mejorar la calidad de su propuesta educativa, siendo el anuncio de la Buena Noticia del Evangelio la razón de ser de toda su tarea.